Publicado: 14 Ago 2009 11:13
Muca gente considera la obesidad otro TCA, otro problema psicológico. Sinceramente, me parece otra manera de infravalorar a las personas que están en ese estado, o cuanto menos, de tacharlas como algo negativo.
Mucha gente con obesidad está así por culpa de enfermedades físicas. Yo, por ejemplo, llegué a estarlo por mi hipotiroidismo, que mi médico no detectaba ni trataba. Te aseguro que no tenía nada que ver con mi mente ni con mi alimentacción, y que por mucha terapia psicológica que diera, mi tiroides no iba a recapacitar y cambiar su forma de actuar.
Otra gente (la mayoría, supongo), es obesa porque no sabe comer bien y porque lleva una vida sedentaria. No creo que una persona que trabaje 10 horas diarias sentada ante un ordenador y que tenga una hora para comer (con lo que comerá cualquier cosa) tenga sobrepeso por un TCA; o un viajante, que lleva el coche todo el día y come fuera a diario, por ejemplo.
Hoy en día hay más obesidad en los niños pequeños, y no es porque tengan un TCA, es porque comen lo que les da la gana y es más cómodo darle un bollycao a diario que hacerle el bocata. Acaso eso es un problema psicológico?
Un muy reducido porcentaje de gente obesa está así por problemas psicológicos. Es cierto que el comedor compulsivo, o incluso quien padece bulimia no purgativa puede llegar a ese estado, pero en esos casos el problema psicológico es otro, y la obesidad sólo es la consecuencia.
Siento el rollo, pero me jode mucho mucho que se crea que alguien tiene que tener problemas psicológicos para tener tal sobrepeso, o que no es posible gustarse estés como estés.
Mucha gente con obesidad está así por culpa de enfermedades físicas. Yo, por ejemplo, llegué a estarlo por mi hipotiroidismo, que mi médico no detectaba ni trataba. Te aseguro que no tenía nada que ver con mi mente ni con mi alimentacción, y que por mucha terapia psicológica que diera, mi tiroides no iba a recapacitar y cambiar su forma de actuar.
Otra gente (la mayoría, supongo), es obesa porque no sabe comer bien y porque lleva una vida sedentaria. No creo que una persona que trabaje 10 horas diarias sentada ante un ordenador y que tenga una hora para comer (con lo que comerá cualquier cosa) tenga sobrepeso por un TCA; o un viajante, que lleva el coche todo el día y come fuera a diario, por ejemplo.
Hoy en día hay más obesidad en los niños pequeños, y no es porque tengan un TCA, es porque comen lo que les da la gana y es más cómodo darle un bollycao a diario que hacerle el bocata. Acaso eso es un problema psicológico?
Un muy reducido porcentaje de gente obesa está así por problemas psicológicos. Es cierto que el comedor compulsivo, o incluso quien padece bulimia no purgativa puede llegar a ese estado, pero en esos casos el problema psicológico es otro, y la obesidad sólo es la consecuencia.
Siento el rollo, pero me jode mucho mucho que se crea que alguien tiene que tener problemas psicológicos para tener tal sobrepeso, o que no es posible gustarse estés como estés.