¡Hola! Soy Nayla de Córdoba, Argentina, tengo 19 casi 20 años. Entré en este foro porque soy consciente de que tengo un TCA, paso a contar: Sufrí de obesidad gran parte de mi adolescencia a los 16 empecé una dieta y terminé así, contando calorías, ayunando, vomitando, tomando laxantes,con bajo peso, se fue todo de control... luego de unos meses desmayandome el médico clínico me derivó a una psicóloga la cual me dijo que había que iniciar un tratamiento, la semana entrante tengo turno con la nutricionista, psicóloga y psiquiatra, los tres al mismo tiempo. Siendo sincera, tengo miedo, me pregunto mucho ¿de qué? al fin y al cabo esto es un gran paso, pero siento que tenía todo controlado y evidentemente no es así, estoy insegura, me pregunto mucho qué pasará, qué sigue, qué será lo que tengo que hacer y cuando me digo a mi misma "comer bien" me asalta un miedo tremendo, no se cómo retomar patrones normales de alimentación, tengo un terror enorme a salirme de control, comer de más, engordar. En fin, me siento perdida, desestabilizada, se que esto es por mi bien y por el de mi familia, últimamente no he hecho más que alejar a todos de mi, todo gira en torno a la comida y es todo una porquería, no puedo iniciar una relación sentimental porque eso implica salir, ir a restaurantes a cenar con las familias, y termino alejando a todos. QUIERO SALIR DE ESTO, pero tengo mucho miedo, a veces pienso que mejor seguir así y luego recapacito y se que eso no es así.
En fin, no se qué esperar, qué es un tratamiento, etc.
Abrazos, Nayla.
¿Y ahora, cómo sigue esto?
- Akela
- Site Admin
- Mensajes: 3472
- Registrado: 28 Ago 2005 04:29
- Ubicación: Con los pies sobre la tierra, deseando alcanzar el cielo
Re: ¿Y ahora, cómo sigue esto?
Bienvenida Nayla! Cómo sigue esto? Se va a hacer duro, pero si realmente queres salir lo vas a lograr.
No va a ser fácil volver a comer sin sentir remordimiento, es un camino largo y duro el de la recuperación pero se puede.
Ya nos contarás qué tal te fue en tu cita.
Un abrazo.
No va a ser fácil volver a comer sin sentir remordimiento, es un camino largo y duro el de la recuperación pero se puede.
Ya nos contarás qué tal te fue en tu cita.
Un abrazo.
"I feel better, I feel better now you've gone.
I got better, I got better, I got strong.
I feel better, I feel better now there's nothing wrong.
I got better, I got better, I got strong".
I got better, I got better, I got strong.
I feel better, I feel better now there's nothing wrong.
I got better, I got better, I got strong".
-
- Novat@
- Mensajes: 31
- Registrado: 22 Jul 2013 05:16
Re: ¿Y ahora, cómo sigue esto?
Tranquila que por esa fase pasamos todas… pero te aseguro que cuanto antes salgas del hoyo mejor, porque sino las consecuencias van a perdurar en el tiempo y no solo a nivel físico… sino también mental. No te agobies, respira hondo y acepta que tienes un problema. Tú sabes que puedes con ello, aunque seas consciente de que tienes una lucha interna que por un lado te lleva a recuperarte, pero por el otro quiere seguir enferma.
Así que ya sabes, querer es poder. Si quieres contarnos cómo te va estaremos aquí para escucharte, cualquier cosa mándame un privado. Yo también soy nueva aquí, así que espero encontrar en este sitio el apoyo que necesito.
Ánimo y a por ello, un beso
Así que ya sabes, querer es poder. Si quieres contarnos cómo te va estaremos aquí para escucharte, cualquier cosa mándame un privado. Yo también soy nueva aquí, así que espero encontrar en este sitio el apoyo que necesito.
Ánimo y a por ello, un beso
Re: ¿Y ahora, cómo sigue esto?
Hola Naylao. Las cuestiones que planteas , como sabes, requieren de un tratamiento. Este consiste basicamente en una terapia psicológica, acompañada de un seguimiento médico, que incluye una parte médica y quizá psiquiátrica. El "combo" de profesionales que describís es lo usual.
También vivo en Córdoba e hice un tratamiento casi tres años en un centro que recomendaría. ¿En donde te estás atendiendo?
En cualquier caso, lo mejor es ir tranquila y con la mejor disposición, porque para que te puedan ayudar tendrás que poner de vos y ser lo mas sincera posible. Y aunque de momentos puede ser duro, vale totalmente la pena.
Mucha suerte con el inicio del tratamiento.
También vivo en Córdoba e hice un tratamiento casi tres años en un centro que recomendaría. ¿En donde te estás atendiendo?
En cualquier caso, lo mejor es ir tranquila y con la mejor disposición, porque para que te puedan ayudar tendrás que poner de vos y ser lo mas sincera posible. Y aunque de momentos puede ser duro, vale totalmente la pena.
Mucha suerte con el inicio del tratamiento.
Re: ¿Y ahora, cómo sigue esto?
Hola! Vi que no hay mucha actividad en el foro y eso me alejo un poco a volver a escribir pero ahora entré nuevamente y veo que no es tan así y que mi pensamiento era erroneo.
Respecto a mi mensaje, me han atrasado las consultas por un problema de turnos, me estoy tratando con la obra social que tengo (creo que es parecido a lo que llaman seguridad social en otros países) y el tema de turnos es complicado, con este atrasamiento debo admitir que me deprimí y quise tirar todo por la borda, a veces, como ya dije (creo), siento que es más fácil seguir así, pero no estoy dejando que esos pensamientos me tiren abajo, esta semana sí o sí tengo las consultas (me las han marcado como urgentes) y estoy decidida a salir de esto, hoy me desperté muy triste, abatida y sin energías, me duele el estomago, tengo nauseas y estoy mareada, pero hace unos momentos decidí que mi domingo no se iba a arruinar por esto, que aún estoy parada y puedo seguir luchando y no voy a perder la oportunidad.
Respecto a mi mensaje, me han atrasado las consultas por un problema de turnos, me estoy tratando con la obra social que tengo (creo que es parecido a lo que llaman seguridad social en otros países) y el tema de turnos es complicado, con este atrasamiento debo admitir que me deprimí y quise tirar todo por la borda, a veces, como ya dije (creo), siento que es más fácil seguir así, pero no estoy dejando que esos pensamientos me tiren abajo, esta semana sí o sí tengo las consultas (me las han marcado como urgentes) y estoy decidida a salir de esto, hoy me desperté muy triste, abatida y sin energías, me duele el estomago, tengo nauseas y estoy mareada, pero hace unos momentos decidí que mi domingo no se iba a arruinar por esto, que aún estoy parada y puedo seguir luchando y no voy a perder la oportunidad.
Hola! me estoy tratando con la obra social, la verdad que no tengo mucho apoyo familiar (no se quieren dar cuenta de lo que está pasando) y por lo tanto mis recursos económicos se limitan a los míos, aún así me dirías cuál es el centro? Me alegra mucho ver una superación "cercana".Hola Naylao. Las cuestiones que planteas , como sabes, requieren de un tratamiento. Este consiste basicamente en una terapia psicológica, acompañada de un seguimiento médico, que incluye una parte médica y quizá psiquiátrica. El "combo" de profesionales que describís es lo usual.
También vivo en Córdoba e hice un tratamiento casi tres años en un centro que recomendaría. ¿En donde te estás atendiendo?
En cualquier caso, lo mejor es ir tranquila y con la mejor disposición, porque para que te puedan ayudar tendrás que poner de vos y ser lo mas sincera posible. Y aunque de momentos puede ser duro, vale totalmente la pena.
Mucha suerte con el inicio del tratamiento.
Re: ¿Y ahora, cómo sigue esto?
Hola. El centro que te comento se llama Psiclo y esta es la página web http://www.psiclo.com.ar/
Sé que tienen convenios con varias obras sociales y después de la sanción de ley de trastornos alimentarios (conocida como ley de obesidad) Nº 26.396/08 (http://www.msal.gov.ar/argentina-saluda ... esidad.pdf) deberían pagarte el tratamiento.
En su momento, hace unos años cuando recién se aprobó la ley y después de varias conversaciones, envié una carta documento a mi obra social y me reconocieron el 50% del costo, que no es barato por cierto. Probablemente ahora que ya está reglamentada te reconozcan todo.
Soy abogada, te recomiendo que primero preguntes en Psiclo si tienen convenio con tu obra social; si no lo tienen, deberías hablar con la gerencia de la obra social solicitando que te cubran el tratamiento, y si se niegan, les envies una carta documento pidiendo lo que por ley corresponde, citando las leyes que nombro.
Sé que tienen convenios con varias obras sociales y después de la sanción de ley de trastornos alimentarios (conocida como ley de obesidad) Nº 26.396/08 (http://www.msal.gov.ar/argentina-saluda ... esidad.pdf) deberían pagarte el tratamiento.
En su momento, hace unos años cuando recién se aprobó la ley y después de varias conversaciones, envié una carta documento a mi obra social y me reconocieron el 50% del costo, que no es barato por cierto. Probablemente ahora que ya está reglamentada te reconozcan todo.
Soy abogada, te recomiendo que primero preguntes en Psiclo si tienen convenio con tu obra social; si no lo tienen, deberías hablar con la gerencia de la obra social solicitando que te cubran el tratamiento, y si se niegan, les envies una carta documento pidiendo lo que por ley corresponde, citando las leyes que nombro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado