tengo dudas acerca de los tipos de terapia que se pueden recibir teniendo un TCA. Sé que hay terapias conductistas, psicoanálisis y algunas otras, no? Bueno, lo que yo quería saber es los puntos fuertes de cada una, los pros y contras, en qué situaciones es mejor una u otra... Pido opiniones sobre todo porque sé que hay mucha gente en este foro haciendo terapia y supongo que, al igual que me pasa a mí, que tengo ganas de conocer todo sobre estos trastornos y todo lo que ellos engloba, algun@ de vosotros se habrá interesado también en conocer a fondo todo esto.
En mi caso, me da un poco de vergüenza reconocerlo, el día que me decidí a llamar a una clínica para pedir ayuda, ni pensé en preguntar acerca del tipo de terapia. Simplemente, llamé y pedí una cita. Ahora que pasan los días, me he dado cuenta de que no es una terapia conductista, y creo que es psicoanalista (se dice así? xD). Sé que suena a chiste que diga "creo que es" "me he dado cuenta de que no es", pero es que la psicóloga en ningún momento me lo ha dicho!
Bueno, esa es mi duda, algo más de información sobre los distintos tipos de terapia (a parte de la más elemental, que es la que he podido leer en alguna página de internet), sobre todo en su aplicación a tratamientos de TCA.
un saludo
